Claudia Sheinbaum da banderazo de arranque del Acueducto de Campeche: Garantiza abasto de agua por 40 años
El plan promete asegurar el suministro de agua potable para más de 260 mil habitantes y generar 3 mil empleos
Inician obras de Acueducto en Campeche
/Foto: Especial
Durante una visita al estado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio formal del proyecto Agua para Campeche, un conjunto de obras hidráulicas cuyo objetivo es garantizar el acceso universal al agua potable. “El objetivo es que las y los campechanos tengan acceso al agua potable, así de sencillo”, afirmó.
La obra contempla dos grandes componentes:
La construcción de un acuaférico de 18.5 kilómetros, con una capacidad de 1,300 litros por segundo, que sustituirá el actual sistema basado en pozos afectados por salinidad y falta de suministro.
La ampliación de las redes de distribución en Expugil, con 3.7 km de línea principal y cerca de 30 km de líneas secundarias, además de la rehabilitación y construcción de tanques de almacenamiento.
La inversión asciende a 1,400 millones de pesos, y se prevé que el proyecto concluya en abril de 2027, generando 3,000 empleos, entre directos e indirectos.
Te puede interesar: Plan Integral del Oriente del Estado de México: Sheinbaum entrega trenes de pavimentación a municipios del Edomex; cuáles son
¿Cuál es el objetivo del Acuífero?
De acuerdo con los responsables técnicos, la ciudad de Campeche actualmente se abastece de pozos que solo aportan cerca de 800 litros por segundo y presentan serios problemas de intrusión salina, debido a la influencia del agua marina.
El nuevo acuaférico permitirá retirar de operación 35 pozos con agua salobre y asegurar el abasto por los próximos 30 o 40 años. La obra incluirá además la sustitución de 12.6 kilómetros de tubería antigua, mejorando la seguridad y eficiencia del sistema.
También puedes leer: Clínicas familiares del ISSSTE inician operaciones en Tecámac: ¿Cuántos derechohabientes serán atendidos?
Sheinbaum destaca las obras en Campeche
La presidenta también defendió el modelo económico y social de la Cuarta Transformación, afirmando que es posible realizar obras sin aumentar impuestos ni endeudar al país gracias a la eliminación de los privilegios y la corrupción.
“¿Cómo es que se hacen tantas obras y se dan tantos apoyos? Sencillamente acabando con la corrupción”, aseguró. Sheinbaum recordó que actualmente se otorgan becas a jóvenes, apoyos a personas con discapacidad, pensiones universales y programas como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, todos financiados “con los recursos del pueblo, devueltos al pueblo”.
Destaca compromiso con los tres principios de la 4T
Sheinbaum reiteró los tres principios que guían su gobierno:
- Por el bien de todos, primero los pobres.
- No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
- Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
Aseguró que su administración no mentirá, no robará y “nunca va a traicionar al pueblo de Campeche ni al pueblo de México”.
Seguir leyendo: Frijoles Bienestar: Gobierno lanza programa con precios especiales y anuncia Feria del Frijol en CDMX
Layda Sansores celebra proyecto
La gobernadora Layda Sansores San Román expresó que esta obra representa un cambio histórico para Campeche, donde por décadas no se modernizó la infraestructura hídrica. “Es una promesa de esperanza para toda la ciudad que ya no podía construirse una sola vivienda más”, dijo, al destacar que la nueva red permitirá un desarrollo urbano responsable y sostenible.